Quintana Roo.

Artículo: El cocodrilo Recurso milenario

José Rogelio Cedeño-Vázquez

Presentación.

La pérdida de la biodiversidad en muchas ocasiones es debida a que la generalidad de las personas tienen prejuicios y mala información sobre la naturaleza en general y de algunos animales en particular. En el caso de los cocodrilos y lagartos es muy conocido el miedo a estos extraordinarios animales, que los matan por el temor que causan, pero también los cazan de manera ilegal para aprovechar su piel en la confección de zapatos y bolsas principalmente, pero como lo dice el artículo, no se han reportado muertes en Quintana Roo por ataque de estos animales. Este artículo nos proporciona información valiosa para entender a estos extraordinarios reptiles. José Rogelio Cedeño-Vázquez Biólogo (1995) por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Rural (2002) y Doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable (2008) por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Responsable de la Colección Herpetológica (1993-1996) de la Facultad de Biología (UMSNH). Curador de la Colección Herpetológica (ECO-CH-H) del Museo de Zoología de ECOSUR (1996-2000). Asistente de Investigador (1999-2000) en ECOSUR, Unidad Chetumal. Profesor-investigador en el Instituto Tecnológico de Chetumal (2008-2012). Curador de la Colección Herpetológica (ECO-CH-H) del Museo de Zoología de ECOSUR-Chetumal (2012 a la fecha). Miembro activo del Crocodile Specialist Group (CSG) de la Species Survival Commission(SSC), IUCN. Su producción académica incluye alrededor de 55 publicaciones, entre artículos científicos en revista indizadas y arbitradas, notas científicas, artículos de divulgación, capítulos de libro y un libro. Ha presentado 35 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I). Su área de interés es la Ecología, sistemática, conservación y manejo de la fauna silvestre, con énfasis en anfibios y reptiles.

Tomado de: Riqueza Biológica de Quintana Roo UN ANÁLISIS PARA SU CONSERVACIÓN Tomo 1. Primera edición, 201. Pag. 234

http://200.12.166.51/janium/Documentos/6607.pdf  10 de septiembre de 2022


400px


Los cocodrilos son reptiles que han habitado la Tierra desde hace aproximadamente 200 millones de años cuando existían los dinosaurios (Buffetaut, 1989). Muchos se extinguieron, pero sobreviven 23 especies (Ross y Magnusson, 1989), distribuidas en las zonas tropicales y subtropicales de Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Nueva Guinea, China, India, África y América (Anónimo, 2000).